Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Solicita artículos no redactados | Estamos en Facebook. Visítenos |
Anexo:Premio Goya a la mejor dirección
Los Premios Goya fueron creados por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España en 1986.
La Academia también entrega el Premio Goya al mejor director novel desde la creación de este galardón en la IV edición de 1989.
Los directores de cine que más premios Goya han obtenido a la «mejor dirección» son Pedro Almodóvar, Alejandro Amenábar, Fernando León de Aranoa y Fernando Trueba, con 2 galardones cada uno.
Los directores que han ganado el premio a la «mejor dirección novel» y a la «mejor dirección» son, por orden temporal, Fernando León de Aranoa (1997, 1998 y 2002), Alejandro Amenábar (1996, 2001 y 2004) y Juan Antonio Bayona (2007 y 2012).
Los únicos hermanos directores que han obtenido el Premio Goya a la «mejor dirección» son Fernando Trueba (1989, 1992 y 1998) y David Trueba (2013).
Los directores que más veces han obtenido el premio Goya a la «mejor película» son Pedro Almodóvar, Alejandro Amenábar y Fernando Trueba, con 3 galardones cada uno. Ningún otro director ha conseguido 2 premios a la «mejor película».
Los directores noveles que han conseguido con su ópera prima el premio a la «mejor película» son Agustín Díaz Yanes (por Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto, 1995), Alejandro Amenábar (por Tesis, 1996) y Achero Mañas (por El Bola, 2000). Los tres también obtuvieron el premio al «mejor director novel».