Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Amplía artículos | Estamos en Facebook. Visítenos |
Betty Missiego
Teresa Beatriz "Betty" Missiego Campos (Lima, Perú, 16 de enero de 1938) es una cantante peruana que ostenta simultáneamente la nacionalidad española.
Biografía
En su país natal empieza su carrera artística como bailarina, pero la tuvo que abandonar por una lesión. Siguió en el mundo artístico, más concretamente presentando un programa de televisión que le dio enorme popularidad.
En 1968 se traslada a vivir a España donde empieza su carrera como cantante. Consiguió la nacionalidad española en 1972, sin renunciar a la peruana. Betty, que se había dedicado a la canción folklórica, pasó al pop.
En 1972 representó al Perú en el primer Festival de la OTI celebrado en el Auditorio del Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid el sábado 25 de noviembre de 1972 con la canción "Recuerdos de un adiós" de la que es autora.
En 1979 representó a España en el 24 Festival de Eurovisión celebrado el 31 de marzo de 1979 en Jerusalén (Israel) con la canción "Su canción". Cosechó un gran éxito quedando segunda solo por detrás de los representantes de Israel Gali Atari y Milk & Honey con la canción Hallelujah. Su participación fue muy anecdótica porque, aparte de incluir niños en los coros, en la última votación, que correspondía a España, ésta ganaba por 1 punto a Israel hasta que el jurado español concedió 10 puntos a los israelíes y ganaron en detrimento de Betty. Esto provocó que se corrieran rumores de que el jurado español votó a propósito a Israel para no organizar Eurovisión al año siguiente en España, aunque no era cierto, pues los votos se deciden antes de que empiecen las votaciones y no se pueden cambiar en función de cómo vaya el cómputo a medida que se desvelan los puntos.
También participó en el World Popular Festival de Tokio y en la Olimpiada de Música de París. Betty cosechó numerosos éxitos desde entonces como "La cita", "Tengo la piel cansada de la tarde", "Yo te quiero a ti", "Te amaré de mil maneras", "El vaivén", "Palabras viejas" o "El aguador" entre otros. En la presente década participó en el espectáculo "Estrellas de Siempre" junto a otros artistas, en homenaje a Cecilia y Nino Bravo.
Está casada con el compositor Fernando Moreno Medina.
En febrero de 2012 fallece su hijo menor Fernando, en un accidente de moto.
Discografía
- Álbumes seleccionados
- 1971 La cita
- 1973 Vengo de allí
- 1976 Rosas y azahar
- 1975 La Infinita
- 1977 Ella es sensibilidad
- 1977 Betty Missiego
- 1979 Su canción
- 1979 Betty Missiego: Representante de España en Eurovisión
- 1979 La Cita
- 1980 Tan sólo una mujer
- 1980 Mi tierra
- 1980 Y serás mujer
- 1983 De mi para ti
- 1985 Lo mejor de Betty Missiego
- 1989 Yo quiero a un hombre andaluz (sevillanas)
- 1991 Inolvidable
- 1993 De oro
- 1999 In black
- 2005 Estrellas de siempre (varios artistas)
- Betty Missiego: Sus primeros años (1976-1980) 2 CD (Recopilación)
- Betty Missiego 20 Grandes Éxitos (Recopilación)