Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Programa de la Semana Cultural "Córdoba de Gala"

GALA O EL INCONFORMISMO DE LA BELLEZA
Veo en el titular de un diario que Antonio Gala ha muerto en Córdoba, a pesar de nacer en Brazatortas. Es la capciosidad por disputarse este momento, que engrandece la figura del artista. Porque somos insignificantes en la elección de nuestro topónimo de alumbramiento. Algo más capaces, quizá, para sugerir el lugar donde decir adiós a todo esto. Gala hace ya tiempo que eligió no su mortaja, sino su telón, el bermejo terciopelo que remataba estrenos triunfales. Un telón desde hace un tiempo entornado, para privilegiar esa vigilia del interregno; la vida y la muerte forzando tablas para gozar en su presencia de su estética. Desde el Ateneo de Córdoba tuvimos la honra de homenajearlo en ese tránsito que no pertenece ni a los hombres ni a los dioses. Si acaso, en el umbilicado goce de sentirlo carnalmente entre nosotros, aunque su alma ya solo tuviera palique para las musas. Mejor que esa querencia ingrata y genética de procesionar la valía tras los crespones negros.
Don Antonio ha tenido el honor de elegir su propio Yuste. En su fundación, en ese edificio abisagrado por las quebraduras del destino, que fue un día cenobio y hoy Academia, en su literalidad platónica, de jóvenes artistas. Ellos son los senescales del hombre que se esposó con los anillos de Jimena, cuestionó la falaz gazmoñería de Ulises con su Ítaca; o hizo hablar a las piedras en una torrontera de eufonía. Desde ese convento, la punta de sus cipreses corifean el silencio con otras espadañas; trafican con teselas cual sestercios para que esta ciudad siga pagando el tributo con la inmortalidad. Gala cumple esa cuota del ripio de Ricardo Molina: En Córdoba no nació su historia, pero vive y muere su canción.
Gala nos deja el legajo de una libertad indómita, atributo de quien la articula con palabras rebeldes y precisas. Y antes de apegarse definitivamente a las musas, nos regala un don, no extinto, pero sí escaso: el que fragua, como un centauro tranquilo, el inconformismo de la belleza.
Miguel Ranchal Sánchez

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Envíanos tus imágenes

Cordobapedia

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar
Cordobapedia.jpg

Cordobapedia es una enciclopedia colaborativa en formato Wiki sobre la ciudad de Córdoba y provincia, adaptando la idea del proyecto Wikipedia por primera vez en un ámbito local.

Historia

El inicio del proyecto de Cordobapedia data del 24 de octubre de 2005 iniciado por Alfredo Romeo y Sergio Gómez.

La idea del proyecto caló de forma rápida, dedicando miles de horas de ingente esfuerzo los internautas cordobeses e inmediatamente se formó un magnífico equipo de colaboradores que consiguieron en apenas dos años marcar más de 7.000 artículos, 3.000 imágenes y la constitución de una asociación cultural sin ánimo de lucro que mantendría física y económicamente a la wiki.

El mes de noviembre de 2007 el proyecto dió un nuevo giro, integrándose en Wikanda, iniciativa que fue llevada a cabo según el plan Andalucía Sociedad de la Información 2007-2010; manteniendo la Junta de Andalucía exclusivamente soporte técnico y económico ningún control editorial sobre Wikanda. Este hecho motivó la salida de la mayoría de editores y bibliotecarios que no eran partidarios de dicha integración, debido a que la asociación quedaba al margen al no ser el ente que iba a representar a la web, no valorando muchos de los artículos de los estatutos iniciales firmados por los fundadores de la asociación. Aunque la enciclopedia sigue desarrollándose, con la colaboración de los centros Guadalinfos, poco a poco intentando alcanzar los 50.000 artículos en el emblemático y esperado año 2016 para la ciudad de Córdoba.

El 14 de marzo de 2009 hace su presentación pública.

Premios

El 24 de junio de 2008 recibieron el conjunto de los tutores y bibliotecarios de Cordobapedia la Fiambrera de Plata, agradeciendo el Ateneo de Córdoba particularmente a todas aquellas personas que contribuyeron con muchos artículos e imágenes cedidas por la propia asociación

Estadísticas

Usuarios registrados

Fecha 19-02
2007
21-08
2008
21-09
2008
03-01
2009
01-06
2009
01-01
2010
01-06
2010
01-01
2011
01-06
2011
01-01
2012
Nº de usuarios
registrados
200 384
 6º 
384
 7º 
4.555
 4º 
4.555
 4º 
4.555
 4º 
15.574
 2º 
16.499
 2º 
17.071
 2º 
17.168
 2º 
  • NOTA: el número de usuarios que aparece a partir del 2009 pudo deberse a la suma de usuarios que comprenden el conjunto de todas las wikis en Wikanda, por lo que no es muy fiable considerar su número de usuarios. Al mantenerse durante dos años el número de usuarios de Cordobapedia, creciendo únicamente el número de usuarios que componen la wiki madre, se estimó oportuno poner exclusivamente los datos del número de usuarios de la wiki andaluza Wikanda.

Bibliotecarios

Fecha 21-08
2008
21-09
2008
03-01
2009
01-06
2009
01-01
2010
01-06
2010
01-01
2011
01-06
2011
01-01
2012
Nº de bibliotecarios 7
 5º 
7
 5º 
7
 5º 
7
 5º 
7
 5º 
7
 6º 
7
 7º 
7
 7º 
7
 9º 

Archivos

Fecha 21-08
2008
21-09
2008
03-01
2009
01-06
2009
01-01
2010
01-06
2010
01-01
2011
01-06
2011
01-01
2012
Nº de archivos 3.139
 4º 
3.172
 4º 
3.524
 4º 
6.001
 5º 
9.620
 5º 
10.537
 5º 
11.021
 6º 
11.603
 6º 
12.342
 8º 

Páginas

Fecha 21-08
2008
21-09
2008
03-01
2009
01-06
2009
01-01
2010
01-06
2010
01-01
2011
01-06
2011
01-01
2012
Nº de páginas 18.231
 4º 
18.411
 4º 
18.200
 4º 
23.063
 4º 
29.613
 5º 
31.861
 5º 
33.078
 7º 
34.638
 8º 
36.151
 9º 

Artículos

Fecha abril
2006
11-11
2006
23-05
2007
noviembre
2007
21-08
2008
21-09
2008
03-01
2009
01-06
2009
01-01
2010
01-06
2010
01-01
2011
01-06
2011
01-01
2012
Nº de artículos 1.000 3.000 5.000 7.000 7.982
 3º 
8.061
 4º 
8.580
 4º 
9.986
 4º 
12.330
 4º 
13.405
 4º 
13.907
 6º 
14.203
 6º 
14.442
 8º 

Páginas enciclopédicas

Fecha 21-08
2008
21-09
2008
03-01
2009
01-06
2009
01-01
2010
01-06
2010
01-01
2011
01-06
2011
01-01
2012
Nº de páginas
enciclopédicas
10.249
 4º 
10.350
 5º 
9.620
 5º 
13.077
 5º 
17.283
 5º 
18.456
 6º 
19.171
 7º 
20.435
 7º 
21.709
 8º 

Visitas

Fecha 21-08
2008
21-09
2008
03-01
2009
01-06
2009
01-01
2010
01-06
2010
01-01
2011
01-06
2011
01-01
2012
Nº de visitas 4.710.635
 2º 
4.981.574
 2º 
6.005.540
 2º 
8.184.132
 2º 
11.216.852
 2º 
13.837.878
 2º 
17.334.749
 3º 
19.429.106
 3º 
21.924.115
 4º 

Ver también

Enlaces Externos

Recibió la Fiambrera de Plata del año 2008 concedida por el Ateneo de Córdoba.