Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Programa de la Semana Cultural "Córdoba de Gala"
GALA O EL INCONFORMISMO DE LA BELLEZA
Veo en el titular de un diario que Antonio Gala ha muerto en Córdoba, a pesar de nacer en Brazatortas. Es la capciosidad por disputarse este momento, que engrandece la figura del artista. Porque somos insignificantes en la elección de nuestro topónimo de alumbramiento. Algo más capaces, quizá, para sugerir el lugar donde decir adiós a todo esto. Gala hace ya tiempo que eligió no su mortaja, sino su telón, el bermejo terciopelo que remataba estrenos triunfales. Un telón desde hace un tiempo entornado, para privilegiar esa vigilia del interregno; la vida y la muerte forzando tablas para gozar en su presencia de su estética.
Desde el Ateneo de Córdoba tuvimos la honra de homenajearlo en ese tránsito que no pertenece ni a los hombres ni a los dioses. Si acaso, en el umbilicado goce de sentirlo carnalmente entre nosotros, aunque su alma ya solo tuviera palique para las musas. Mejor que esa querencia ingrata y genética de procesionar la valía tras los crespones negros.
Don Antonio ha tenido el honor de elegir su propio Yuste. En su fundación, en ese edificio abisagrado por las quebraduras del destino, que fue un día cenobio y hoy Academia, en su literalidad platónica, de jóvenes artistas. Ellos son los senescales del hombre que se esposó con los anillos de Jimena, cuestionó la falaz gazmoñería de Ulises con su Ítaca; o hizo hablar a las piedras en una torrontera de eufonía. Desde ese convento, la punta de sus cipreses corifean el silencio con otras espadañas; trafican con teselas cual sestercios para que esta ciudad siga pagando el tributo con la inmortalidad. Gala cumple esa cuota del ripio de Ricardo Molina: En Córdoba no nació su historia, pero vive y muere su canción.
Gala nos deja el legajo de una libertad indómita, atributo de quien la articula con palabras rebeldes y precisas. Y antes de apegarse definitivamente a las musas, nos regala un don, no extinto, pero sí escaso: el que fragua, como un centauro tranquilo, el inconformismo de la belleza.
Miguel Ranchal Sánchez
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Edita en una página | Estamos en Facebook. Visítenos |
Enciclopedia del Ateneo de Córdoba
La Web del Ateneo de Córdoba tiene carácter enciclopédico, pretende aunar toda la información sobre el Ateneo de Córdoba y sus socios desde que se fundó hasta nuestros días. Navegando entre sus páginas se podrá encontrar información relativa tanto al Ateneo y sus actividades (como el organismo cultural y sin ánimo de lucro que es), los premios literarios que organiza, colecciones que publica y eventos de las distintas secciones que lo conforman, como toda la información cultural y sobre Córdoba que podamos reunir. No podía ser de otro modo, pues el Ateneo es una entidad que aboga por la promoción de la cultura y es, no lo olvidemos, el Ateneo de Córdoba y por tanto tiene cabida todo lo referente a la ciudad que lo cobija y de la que ya forma parte de su historia. Y todo este material por supuesto es libre, cualquier usuario puede hacer uso (citando la fuente) de la información aquí recogida, pues todo lo expuesto se rige bajo la licencia GFDL. Esto es así porque el Ateneo de Córdoba siempre ha apostado por liberar la cultura cordobesa de los encorsetados clichés en los que, a veces, se ha encontrado prisionera. Pero esa liberación no puede tener un precio, la cultura debe estar al alcance de todos, sin ambiguas excepciones ni intereses partidistas.
La Enciclopedia del Ateneo de Córdoba se estructura y organiza sobre cinco pilares básicos que determinan la acción de editores, bibliotecarios y usuarios en general. Estos pilares son:
- Carácter enciclopédico
- Rigurosa neutralidad
- Contenido Libre
- Normas de etiqueta
- Ausencia de normas, exceptuando las que componen los puntos anteriores.
Historia
El inicio del proyecto de la Enciclopedia del Ateneo de Córdoba data del 3 de abril de 2008.
El 25 de febrero de 2010 hace su presentación pública.
Estadísticas
Usuarios registrados
Fecha | 21-08 2008 |
21-09 2008 |
03-01 2009 |
01-06 2009 |
01-01 2010 |
01-06 2010 |
01-01 2011 |
01-06 2011 |
01-01 2012 |
Nº de usuarios registrados |
17 21º |
19 21º |
23 23º |
30 23º |
46 23º |
53 16º |
69 23º |
470 12º |
1.044 9º |
Bibliotecarios
Fecha | 21-08 2008 |
21-09 2008 |
03-01 2009 |
01-06 2009 |
01-01 2010 |
01-06 2010 |
01-01 2011 |
01-06 2011 |
01-01 2012 |
Nº de bibliotecarios | 6 6º |
6 6º |
6 6º |
7 5º |
7 5º |
8 5º |
8 6º |
8 6º |
8 8º |
Archivos
Fecha | 21-08 2008 |
21-09 2008 |
03-01 2009 |
01-06 2009 |
01-01 2010 |
01-06 2010 |
01-01 2011 |
01-06 2011 |
01-01 2012 |
Nº de archivos | 1.011 8º |
1.380 7º |
1.790 6º |
2.698 7º |
4.367 9º |
5.148 9º |
7.677 8º |
10.116 7º |
13.272 6º |
Páginas
Fecha | 21-08 2008 |
21-09 2008 |
03-01 2009 |
01-06 2009 |
01-01 2010 |
01-06 2010 |
01-01 2011 |
01-06 2011 |
01-01 2012 |
Nº de páginas | 5.295 8º |
15.404 5º |
17.587 5º |
22.981 5º |
31.580 4º |
33.949 4º |
43.145 5º |
51.486 5º |
61.278 6º |
Artículos
Fecha | 21-08 2008 |
21-09 2008 |
03-01 2009 |
01-06 2009 |
01-01 2010 |
01-06 2010 |
01-01 2011 |
01-06 2011 |
01-01 2012 |
Nº de artículos | 1.713 10º |
2.082 9º |
2.486 9º |
3.962 6º |
7.499 5º |
8.004 5º |
9.979 7º |
12.636 7º |
15.292 6º |
Páginas enciclopédicas
Fecha | 21-08 2008 |
21-09 2008 |
03-01 2009 |
01-06 2009 |
01-01 2010 |
01-06 2010 |
01-01 2011 |
01-06 2011 |
01-01 2012 |
Nº de páginas enciclopédicas |
3.582 7º |
13.322 4º |
15.101 4º |
19.019 4º |
24.081 4º |
25.943 4º |
33.166 4º |
38.850 4º |
45.986 5º |
Visitas
Fecha | 21-08 2008 |
21-09 2008 |
03-01 2009 |
01-06 2009 |
01-01 2010 |
01-06 2010 |
01-01 2011 |
01-06 2011 |
01-01 2012 |
Nº de visitas | 119.578 21º |
175.262 21º |
355.263 20º |
568.451 19º |
1.333.221 14º |
2.234.747 10º |
3.554.508 11º |
7.607.022 8º |
13.834.318 7º |
Ver también
- Acerca de la enciclopedia del Ateneo de Córdoba
- Estadísticas de las visitas
- Datos estadisticos totales
- Estadísticas comparativas con otras wikis
- Estadísticas comparativas por periodos:
- Año 2008 (primera tabla y segunda tabla)
- Año 2009 (primera tabla y segunda tabla)
- Año 2010 (primera tabla y segunda tabla)
- Año 2011 (primera tabla y segunda tabla)
- Año 2012 (primera tabla)
- Año 2013 (segunda tabla)
- Estadísticas comparativas por apartados:
- Usuarios registrados
- Bibliotecarios
- Archivos
- Páginas (artículos y páginas enciclopédicas)
- Visitas
- Estadísticas comparativas por periodos: