Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Amplía artículos

Enrique María Repullés y Vargas

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar
Palacio de la Bolsa de Madrid

Enrique María Repullés y Vargas (Ávila, 1845 † Madrid, 1922), arquitecto español, miembro de la Real Academia de San Fernando, de la que llegó a ser secretario. Fue el arquitecto oficial de la Casa Real española y de la archidiócesis de Toledo.

Fue el autor de obras como:

  • La basílica de Santa Teresa de Alba de Tormes (Salamanca) (inacabada).
  • La verja que cierra la Plaza de la Armería del Palacio Real de Madrid (1892).
  • El Palacio de la Bolsa de Madrid. Repullés ganó el concurso convocado por la Junta de Obras de la Bolsa de Madrid en 1884, presentando un proyecto que tomaba como modelo el edificio de la Bolsa de Viena creada por Theophil Edvard Freiherr von Hansen. Fue inaugurado en 1893.
  • Casas de madera de estilo tirolés en el Campo del Moro (Madrid) (1898).
  • Casa Consistorial de Valladolid. Las obras para la construcción de este edificio comenzaron en 1892 según los planos del arquitecto local Antonio Iturralde, que había resultado ganador del concurso de ideas convocado para su construcción. El proyecto se modificó seis años después cuando al morir Iturralde se hizo cargo del proyecto Enrique Repullés. Éste derribó todo lo efectuado hasta el momento del anterior proyecto de Iturralde y construyó un nuevo edificio ecléctico, de carácter beaux-artiano. Se inauguró en 1908.
  • La Iglesia de Santa Cristina en el Barrio de Puerta del Ángel en Madrid, edificada entre 1904 y 1906, a pocos metros de la cual hay una calle que el Ayuntamiento de Madrid le dedicó.
El presente artículo aporta material procedente de una entrada de Wikipedia, publicada en castellano bajo la licencia Creative Commons-Atribución-Compartir Igual 3.0 (CC-BY-SA) o la licencia GFDL.