Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Solicita artículos no redactados | Estamos en Facebook. Visítenos |
Ensayos de crítica religiosa
![]() | |
---|---|
Ficha | |
Autor | Jaime Loring Miró |
Género | Ensayo |
Editorial | Arca del Ateneo |
Fecha de publicación | 1992 |
Páginas | 541 páginas |
ISBN | ISBN 84-88175-01-9 |
Precedido por | [[El silencio y otras manos]] |
Seguido por | [[In itínere]] |
Tercer libro de la colección "Arca del Ateneo" publicado en 1992, cuenta con 541 páginas, (ISBN 84-88175-01-9).
- Autor: Jaime Loring Miró.
- Prólogo: Javier Sánchez Menéndez.
- Portada: Juan Pérez de la Torre.
Es una compilación de los mejores artículos periodísticos publicados en Diario Córdoba entre 1985 y 1990 por el jesuita y fundador de ETEA, Jaime Loring. El libro está dividido en once capítulos a lo largo de sus 541 páginas y aborda diversos temas religiosos referentes a la fe, Dios y a la figura de Jesucristo. Concretamente, los títulos de los capítulos son: La fe, el proyecto de Jesús, la persona de Jesús, figuras del Evangelio, la oración, Dios, la Iglesia, los sacramentos, la muerte, la sociedad y cuestiones de actualidad.
Según Sánchez Menéndez "lo que en un principio eran reflexiones sobre el evangelio de la Misa del domingo, se completaron con pequeños ensayos sobre problemas o acontecimientos que iban ocurriendo en nuestra ciudad".