Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Programa de la Semana Cultural "Córdoba de Gala"
GALA O EL INCONFORMISMO DE LA BELLEZA
Veo en el titular de un diario que Antonio Gala ha muerto en Córdoba, a pesar de nacer en Brazatortas. Es la capciosidad por disputarse este momento, que engrandece la figura del artista. Porque somos insignificantes en la elección de nuestro topónimo de alumbramiento. Algo más capaces, quizá, para sugerir el lugar donde decir adiós a todo esto. Gala hace ya tiempo que eligió no su mortaja, sino su telón, el bermejo terciopelo que remataba estrenos triunfales. Un telón desde hace un tiempo entornado, para privilegiar esa vigilia del interregno; la vida y la muerte forzando tablas para gozar en su presencia de su estética.
Desde el Ateneo de Córdoba tuvimos la honra de homenajearlo en ese tránsito que no pertenece ni a los hombres ni a los dioses. Si acaso, en el umbilicado goce de sentirlo carnalmente entre nosotros, aunque su alma ya solo tuviera palique para las musas. Mejor que esa querencia ingrata y genética de procesionar la valía tras los crespones negros.
Don Antonio ha tenido el honor de elegir su propio Yuste. En su fundación, en ese edificio abisagrado por las quebraduras del destino, que fue un día cenobio y hoy Academia, en su literalidad platónica, de jóvenes artistas. Ellos son los senescales del hombre que se esposó con los anillos de Jimena, cuestionó la falaz gazmoñería de Ulises con su Ítaca; o hizo hablar a las piedras en una torrontera de eufonía. Desde ese convento, la punta de sus cipreses corifean el silencio con otras espadañas; trafican con teselas cual sestercios para que esta ciudad siga pagando el tributo con la inmortalidad. Gala cumple esa cuota del ripio de Ricardo Molina: En Córdoba no nació su historia, pero vive y muere su canción.
Gala nos deja el legajo de una libertad indómita, atributo de quien la articula con palabras rebeldes y precisas. Y antes de apegarse definitivamente a las musas, nos regala un don, no extinto, pero sí escaso: el que fragua, como un centauro tranquilo, el inconformismo de la belleza.
Miguel Ranchal Sánchez
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Edita en una página | Estamos en Facebook. Visítenos |
Usuario discusión:Csuarezllosa
Vandalismo
Hola Carlos, en primer lugar aprovecho para felicitarte tardíamente la Navidad, que se me había pasado. En cuanto a los ataques de vandalismo, efectivamente estamos de cabeza, son prácticamente a diario y por más que limpiamos, bloqueamos y borramos siguen y siguen incansables. Estamos estudiando la posibilidad de cerrar la edición sólo para los bibliotecarios o poner un catcha que dificulte un poco la acción de estos robots que nos están haciendo la vida imposible. Por supuesto agradecemos toda la ayuda que nos puedas brindar para tener controlados a estos vándalos. Un fuerte abrazo.--MANOLO ORTAS (discusión) 19:19 5 mar 2012 (UTC)
Nuevo Sitenotice
Hola Carlos, el nuevo Sitenotice está muy bien, solo le hemos cambiado el color azul por uno salmón que es el color institucional del Ateneo. Un abrazo y gracias por esa labor vigilante contra los vándalos.--MANOLO ORTAS (discusión) 23:16 8 mar 2012 (UTC)
Botón de bloquear
Hola Carlos, le he contestado a Manolo, pienso que las personas que nos están estos días investigando el sistema para arreglar los ataques, quizás hayan logrado hacer algo; esto lo tendremos que ver mañana a ver si recibimos el mismo número de ataques.--Sir Arthur (discusión) 23:45 20 mar 2012 (UTC)
Viaje a Australia
Hola Carlos, no te preocupes que ya nos ocupamos nosotros de vigilar la Web, disfruta tu viaje y saluda a tu hijo de nuestra parte, y luce el Jacobino de plata en tu chaqueta, que es un verdadero orgullo el llevarlo. Un abrazo de tus amigos de Córdoba.--MANOLO ORTAS (discusión) 14:12 27 mar 2012 (UTC)
De nuevo On line
Hola Carlos, me alegro de encontrarte de nuevo. La web del Ateneo vuelve a eztar on line después de solventar los problemas que teníamos y de actualizar al último programa de mediawiki, En principio está todo activo y no deberías tener problema para borrar ningún artículo. Ya iremos viendo en los proximos días como va el nuevo programa y subiendo nuevos contenidos. Un fuewrte abrazo, compañero.--MANOLO ORTAS (discusión) 13:03 26 mar 2013 (CET)
Luis Fernández Ardavín
Que no figure en Wikipedia un dato sólo quiere decir que en Wikipedia ignoran ese dato. No me lo he inventado yo. No pienso volver a contestar a ninguna pregunta de ese tipo. Me pateo Internet buscando la información más completa de los personajes.Luis Fernández Ardavín