Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Solicita artículos no redactados | Estamos en Facebook. Visítenos |
Ateneo de La Laguna
El Ateneo de La Laguna es una entidad cultural situada en el municipio de San Cristóbal de la Laguna (Tenerife; Islas Canarias; España), situado en la Plaza de La Catedral de La Laguna. Su fin principal es el de la protección y divulgación de la cultura y la defensa de la libertad de las islas Canarias.
El Ateneo de La Laguna, es fundado en noviembre de 1904 por el poeta José Hernández Amador, que ejerció su presidencia, junto con otras personalidades de la vida cultural canaria como miembros de su Junta Directiva. En su acta fundacional, aparecen nombres como los de Leoncio Rodríguez; Adolfo Cabrera Pinto; Benito Pérez Armas; Patricio Estévanez y Murphy.
En su historia, destaca el incidente de 1907 en el que ondeó en la fachada del Ateneo lagunero la Bandera del Ateneo de La Laguna; una bandera azul y blanca con el que se quería expresar el malestar que sentía el Archipiélago por el abandono que sufría por parte del Gobierno Central. Ésta sería la primera vez en la que aparecieran las estrellas en una bandera que pretendía identificar a Canarias. La bandera era un lienzo azul en el que disponían siete estrellas de color blanco, distribuidas según la posición en la que se encuentran las siete islas.