Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Envíanos tus imágenes

Eduardo Velasco

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar

Eduardo Velasco Querino (Santa Coloma de Gramanet, 28 de julio de 1968) es un actor español.

Biografía

A la edad de 12 años se traslada a vivir con su familia a la localidad de Los Corrales en la provincia de Sevilla. Aún en su juventud se instala, de nuevo con su familia, en la ciudad de Málaga. Años después se trasladó a la capital hispalense donde se licenció en arte dramático por el Instituto de Teatro de Madrid. Su gran oportunidad artística se la proporciona José Carlos Plaza con la obra de teatro Solas, junto a Lola Herrera.

Instalado ya en Madrid funda la compañía teatral Avanti Teatro.

En la pequeña pantalla, participa episódicamente en series como Los Hombres de Paco, Los Serrano o Mis adorables vecinos, aunque su mayor popularidad televisiva en España le llegó con el personaje fijo de Pedro Camacho, el profesor de gimnasia en la serie El internado.

Televisión

Personajes fijos
  • La visitadora de cárceles: Concepción Arenal TV-Movie. Dir. Laura Mañá (2012)
  • Bandolera (2012)
  • La reina del Sur (2011)
  • 90-60-90, diario secreto de una adolescente (2009)
  • El internado (2007-2008)
Personajes episódicos
  • Marco
  • Homicidios
  • Cuéntame cómo pasó
  • Aída
  • Águila Roja
  • Acusados
  • Herederos
  • Guante blanco
  • Lalola
  • Hospital Central
  • El comisario
  • Mesa para cinco
  • Los hombres de Paco
  • Los Serrano
  • Mis adorables vecinos
  • Amar en tiempos revueltos

Teatro

  • El profeta loco. Dir: Paco Bernal. Texto original de Eduardo Velasco. 2013
  • Las flores de Don Juan. Dir: José Bornás. Texto de Lope de Vega. 2013
  • Ay, Carmela. Dir: José Sánchez Sinistierra. 2013
  • Noches de acero. Director de la obra. Texto de Saúl F. Blanco. 2012
  • De ratones y hombres. Dirigida por Miguel del Arco. (2012).2
  • Volveremos a hablar de esta noche. Dir: por Jaime Palacios. Texto de Jaime Palacios, estreno nacional. 2011.
  • Amor plautónico. Dirigida por Chusa Martín con texto de David Desola. Personaje: Boris. 2009.
  • So happy together. Dir: por José Bornás. Producida por Apata teatro. 2009.
  • Solas. Centro Andaluz de Teatro/ Maestranza films/ Pentación Teatro. Dir: José Carlos Plaza. Personaje: Juan (El camionero) Gira 2005-2006.
  • Fundador de Avanti Teatro y Productor Creativo de Después de Ricardo, Versión libre de Ricardo III. Dir: Julio Fraga. Estreno en Almagro y en Feria de Teatro de Palma del Río 2005.
  • Juro por dios que este no es mi próximo espectáculo. Laraña Teatro SL. Gira 2002/ 03.
  • Camino del cielo. Dir: por Jorge Rivera. Texto de Juan Mayorga, estreno nacional. Producido por Skaena Teatro y el Teatro Alameda, Málaga. Personaje: El Delegado de la Cruz Roja.
  • Otelo, el moro, Emilio Hernández. CAT. Personaje: Casio Gira 00/ 01.

Cine

  • Historias de Lavapiés Dir: Ramón Luque. 2013
  • ¿Dónde están las llaves? Dir: Ana Graciani. Corto. 2013
  • Revenge 2013
  • La mula. Dir: Michael Readford. 2012.
  • Los niños salvajes :R.Patricia.Ferreira 2012
  • La última isla :R.Dácil Pérez de Guzmán. 2012
  • Lo que ha llovido. Dir: Antonio Cuadri. 2011.
  • Disminuir el paso. Corto. Premio en el II Certamen de Cortos Deportivos de Marca. :R.Iván Hermes. 2011
  • Evelyn. Dir: Isabel Docampo. 2010.
  • Donde el olor del mar no llega. Dir: Lilian Rosado González. 2010.
  • Miénteme coproducida por IndigoMedia. 2009
  • La balada del estrecho. Dir: Jaime Botella. 2009.
  • Los minutos del silencio. Dir: Rafatal Robles. 2008.
  • Bajo el mismo cielo. Dir: Silvia Munt. Arrayas Producciones. 2008.
  • El patio de mi cárcel. Dir: Belen Macias. 2008.
  • Carlitos y el campo de los sueños. Dir: Jesús del Cerro. 2008.
  • Spininn. Dir: Eusebio Pastrana. 2007.
  • Ladrones. Dir: Jaime Marqués. 2007.
  • Propiedad privada. Dir: Ángeles Muñiz. Cortometraje 35mm. Nominado a los GOYA. 2007.
  • Cornamusa. Corto. Dir: Nacho Albert .2006.
  • El camino de Victor. Dir: Dacil Pérez Guzmán. Sakai-films producciones 2004.
  • Las huellas que devuelve el mar. Gabi Beneroso. Zona Zine del festival de cine de Málaga 2004.
  • El día de mi boda. Corto. Sección oficial del Festival de cine de Málaga 2004.
  • El juego de Pedro. Enrique García. Corto 2004
  • Illo, ¿Tienes un pitillo? Salvador Blanco. FICCAB 04 premio RTVA a la mejor producción audiovisual andaluza. Premio del público en Cinemálaga 2004 Corto.
  • Historia de la economía social. Corto Documental. M30M. Presentador 2003
  • La casa de la luna. Gabi Beneroso. 2002
  • Punto Y Coma. Hermanos López. Toma 27. En formato HD 2002.
  • Café. Enrique García. 1ºpremio de video creación del festival de cine de Málaga. 2001
El presente artículo aporta material procedente de una entrada de Wikipedia, publicada en castellano bajo la licencia Creative Commons-Atribución-Compartir Igual 3.0 (CC-BY-SA) o la licencia GFDL.