Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Envíanos tus imágenes | Estamos en Facebook. Visítenos |
Federación Sindical Mundial
La Federación Sindical Mundial (FSM) es una federación internacional de sindicatos de tendencia comunista. Fundada el 3 de octubre de 1945 en París. Inicialmente agrupó a todos los sindicatos de Europa, EE.UU. y el resto del mundo de tendencia socialdemócrata y comunistas. Sin embargo debido a tensiones de la Guerra Fría y posiciones divergentes entre los socialdemócratas y los comunistas, los primeros se separan y forman la Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres en 1949 (que fusionada a la CMT desde noviembre de 2006, forma la mayor central sindical mundial, la CSI).
Estructura de la FSM
El Congreso Mundial de Sindicatos que es la máxima autoridad de la FSM se reúne cada 4 años. Elige al Consejo General que se reúne anualmente entre cada congreso. Del Consejo General se elige el Secretariado General (Secretario General y cinco Secretarios y el Buró Ejecutivo de la FSM compuesto por 12 miembros.
Secretarios Generales de la FSM han sido: Louis Saillant (Francia, 1945 - 1969), Pierre Gensous (Francia 1969 - 1978), Enrique [[Pastorino (Uruguay, 1978 - 1980), Ibrahim Zakaria (Sudan, 1980 - 1990), Alexander Zarikov (Rusia, 1990 - 2005) y desde el 2005 George Mavrikos (Grecia).
Regionalmente los sindicatos de la FSM se agrupan en:
- Confederación Internacional de Sindicatos Árabes (CISA)
- Organización de Unidad Sindical Africana (OUSA), y
- Congreso Permanente de Unidad Sindical de los Trabajadores de América Latina y el Caribe (CPUSTAL)
Las organizaciones según su sector de la producción se agrupan en Uniones Internacionales de los Sindicatos (UIS) son:
- de la Agricultura, Alimentación, Comercio y Textiles
- de Empleados públicos
- de Energía, Metalurgia, Química y Combustibles
- de Trabajadores del Transporte
- de la Construcción, forestales y materiales de construcción
- de profesores
Congresos Mundiales de Sindicatos
- I París (Francia), 3 al 8 de octubre de 1945
- II Milán (Italia), 29 de junio al 9 de julio de 1949
- III Viena (Austria), 10 al 21 de octubre de 1953
- IV Leipzig (RDA), 4 al 15 de octubre de 1957
- V Moscú (URSS), 4 al 15 de diciembre de 1961
- VI Varsovia (Polonia), 8 al 22 de octubre de 1965
- VII Budapest (Hungría), 17 al 31 de octubre de 1969
- VIII Varna (Bulgaria), 15 al 22 de octubre de 1973
- IX Praga (Checoslovaquia), 16 al 23 de abril de 1978
- X La Habana (Cuba), 10 al 15 de febrero de 1982
- XI Berlín (RDA), 1986
- XII Moscú (URSS), 13 al 19 de noviembre de 1990
- XIII Damasco (Siria), 1994
- XIV Nueva Delhi (India), 25 al 28 de marzo de 2000
- XV La Habana (Cuba), diciembre de 2005