Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Programa de la Semana Cultural "Córdoba de Gala"
GALA O EL INCONFORMISMO DE LA BELLEZA
Veo en el titular de un diario que Antonio Gala ha muerto en Córdoba, a pesar de nacer en Brazatortas. Es la capciosidad por disputarse este momento, que engrandece la figura del artista. Porque somos insignificantes en la elección de nuestro topónimo de alumbramiento. Algo más capaces, quizá, para sugerir el lugar donde decir adiós a todo esto. Gala hace ya tiempo que eligió no su mortaja, sino su telón, el bermejo terciopelo que remataba estrenos triunfales. Un telón desde hace un tiempo entornado, para privilegiar esa vigilia del interregno; la vida y la muerte forzando tablas para gozar en su presencia de su estética.
Desde el Ateneo de Córdoba tuvimos la honra de homenajearlo en ese tránsito que no pertenece ni a los hombres ni a los dioses. Si acaso, en el umbilicado goce de sentirlo carnalmente entre nosotros, aunque su alma ya solo tuviera palique para las musas. Mejor que esa querencia ingrata y genética de procesionar la valía tras los crespones negros.
Don Antonio ha tenido el honor de elegir su propio Yuste. En su fundación, en ese edificio abisagrado por las quebraduras del destino, que fue un día cenobio y hoy Academia, en su literalidad platónica, de jóvenes artistas. Ellos son los senescales del hombre que se esposó con los anillos de Jimena, cuestionó la falaz gazmoñería de Ulises con su Ítaca; o hizo hablar a las piedras en una torrontera de eufonía. Desde ese convento, la punta de sus cipreses corifean el silencio con otras espadañas; trafican con teselas cual sestercios para que esta ciudad siga pagando el tributo con la inmortalidad. Gala cumple esa cuota del ripio de Ricardo Molina: En Córdoba no nació su historia, pero vive y muere su canción.
Gala nos deja el legajo de una libertad indómita, atributo de quien la articula con palabras rebeldes y precisas. Y antes de apegarse definitivamente a las musas, nos regala un don, no extinto, pero sí escaso: el que fragua, como un centauro tranquilo, el inconformismo de la belleza.
Miguel Ranchal Sánchez
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Envíanos tus imágenes | Estamos en Facebook. Visítenos |
José María Zapico Ramos
Nace en León el 27 de noviembre de 1947. Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Oviedo en 1971, se traslada a Córdoba un año más tarde donde ejerce como profesor del I.B. Averroes. En 1976 obtiene el número 1 en las oposiciones nacionales a Profesores Agregados de Bachillerato. Desde 1976 es catedrático de Geografía e Historia del I.E.S. Séneca.
Entre 1975 y 1987 fue profesor titular de la Escuela de Turismo de Córdoba y profesor del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Córdoba (1977-1980). Vicedecano del Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Córdoba en 1980-1983 y, más tarde, Decano del mismo -cargo que ejerce en la actualidad-, elegido en 6 ocasiones consecutivas. Vocal nato de la Mutualidad de Previsión de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias, con sede en Madrid. Vocal nato del Consejo General de Colegios Oficiales de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias con sede en Madrid. Fue Presidente del Consejo Autonómico de los Colegios Oficiales de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y Ciencias, siendo en la actualidad Secretario del mismo. Actualmente forma parte del Consejo Escolar de Andalucía nombrado por la Consejera por el apartado de "personas de reconocido prestigio en la enseñanza".
Militante histórico de la Unión General de Trabajadores (UGT), fue secretario de Organización y de Formación de la Federación de Enseñanza FETE-UGT. Ha programado una gran variedad de cursos y congresos nacionales e internacionales, todos ellos relacionados con aspectos docentes de la Enseñanza.
José María Zapico en el Ateneo
En 1988 colaboró con el Ateneo Casablanca y el Colectivo juvenil Acracia en el desarrollo del ciclo "El movimiento obrero a debate", en el que tuvo una actuación importante junto con otros intelectuales y líderes obreros y sindicalistas. Por ese motivo se le otorgó la Fiambrera de Plata en el mismo año. Socio fundador del Ateneo de Córdoba y miembro de su junta directiva desde 1993, y Vicepresidente 2º desde 1999. Resulta muy destacable su labor en la gestación y desarrollo de la obra Los andaluces del siglo XX, de cuyo consejo de dirección fue componente y redactor de los apartados de Historia, Política y Sindicalismo.
Por los numerosos méritos acumulados en favor del Ateneo y según acuerdo de su Junta Directiva reunida en sesión extraordinaria el 31 de enero de 2014, el Ateneo de Córdoba le nombra Socio de honor, galardón que se le hizo entrega el 6 de junio del mismo año en el Patio de las Columnas del Círculo de la Amistad.
Publicaciones
- (2004). Historia de la UGT en Córdoba.
Galería de imágenes



Entrega de la Medalla de Oro del Ateneo a la Real Academia de Córdoba. La recibe Joaquín Criado Costa, director de la institución. Al fondo, José María Zapico, vicepresidente del Ateneo (Foto Ladis, 2010
Jurado Fiambreras de Plata 2011 en Bodegas Campos
Vicepresidente 2º del Ateneo de Córdoba 1999 - actualidad |
||
Vocal del Ateneo de Córdoba 1993 - 1999 |
José María Zapico Ramos es socio del Ateneo de Córdoba, aquí puede acceder a su espacio reservado. |
- Catedráticos universitarios del siglo XX
- Catedráticos universitarios del siglo XXI
- Decanos universitarios del siglo XX
- Profesores de institutos del siglo XX
- Profesores de institutos del siglo XXI
- Profesores universitarios del siglo XX
- Profesores universitarios del siglo XXI
- Sindicalistas del siglo XX
- Sindicalistas del siglo XXI
- Vicedecanos universitarios del siglo XX
- Nacidos en 1947
- Nacidos en León
- Fundadores del Ateneo
- Vicepresidentes 2º del Ateneo de Córdoba
- Vicepresidentes de asociaciones del siglo XX
- Vicepresidentes de asociaciones del siglo XXI
- Vocales del Ateneo de Córdoba
- Socios de Honor del Ateneo de Córdoba
- Galardonados Fiambrera de Plata