Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Programa de la Semana Cultural "Córdoba de Gala"
Lunes, 27 de marzo, 19:30 horas, presentación de la novela "La confusión" del ateneísta Prudencio Salces.
El acto será presentado por Antonio Varo Baena. Sede del Ateneo.
Miércoles, 29 de marzo, 19:30 horas. Conferencia: "El yacimiento arqueológico de Ategua. Una visión actualizada",
a cargo de Camino Fuertes, Coordinadora del enclave arqueológico. Presenta, José Luis García Clavero. Sede del Ateneo.
.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
X Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Amplía artículos | Estamos en Facebook. Visítenos |
Vilma Bánky
Vilma Bánky (Nagydorog, Hungría, 9 de enero de 1898 – Los Ángeles, California, USA, 18 de marzo de 1991), fue una actriz húngara que destacó en el cine mudo, iniciando su carrera en Budapest, y continuándola en Francia, Austria y Alemania.
Inicios
Su verdadero nombre era Vilma Konsics Bánky, y sus padres fueron Johann Konsics Bánky y Katalin Ulbert. Nació en Nagydorog, Imperio austrohúngaro, y empezó a trabajar en el cine en 1919, siendo su primera aparición en el film Im Letzten Augenblick, dirigido por Carl Boese en Alemania. En un viaje a Budapest en 1925, el productor de Hollywood Samuel Goldwyn descubrió a la belleza rubia de ojos violeta y firmó un contrato. Poco después se trasladó a América.
Carrera
Fue llamada "La Rapsodia Húngara" y conectó inmediatamente con el público americano. Tuvo como oponentes cinematográficos a grandes del cine mudo tales como Rodolfo Valentino en El Águila Negra (1925) y El hijo del caíd (1926) y Ronald Colman en una serie de fantásticas historias de amor, incluyendo The Dark Angel y The Winning of Barbara Worth. Valentino y Bánky fueron íntimos amigos y, a pesar de los rumores, no hubo entre ellos más que amistad. Bánky vio la necesidad de tener buenas amistades en Hollywood, y entre ellas estuvieron Victor Varconi, Gloria Swanson, Lya De Putti, Lily Damita, y Leatrice Joy. Se ha dicho que su fuerte acento húngaro fue la causa de su corta carrera una vez llegado el cine sonoro, pero lo cierto es que en esa época fue perdiendo su interés por el cine y se centró en la vida familiar con su marido y, de hecho, en 1928 ya había anunciado su intención de retirarse. De sus 24 películas, siete se conservan en su totalidad. De otras tres solo se conservan fragmentos (Tavaszi Szerelem en pedazos dispersos, los cinco primeros rollos de The Magic Flame y una copia incompleta de Two Lovers).
Después de Hollywood
Se casó con el actor Rod La Rocque el 26 de junio de 1927, durando el matrimonio hasta el fallecimiento de él el 15 de octubre de 1969. No tuvieron hijos.
Con su marido creó una fundación educativa para la infancia llamada "The Banky - La Rocque Foundation".
Bánky falleció el 18 de marzo de 1991 por un fallo cardiopulmonar. Sus cenizas se dispersaron en el mar.