Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Comienza una página

Diferencia entre revisiones de «Ateneo:Portal de la comunidad»

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar
m (==Los andaluces del siglo XX==)
Línea 9: Línea 9:
  
 
:Hola Justo, la verdad es que ha tenido una buena inauguración el Portal. Te contesto, de momento no se nos había planteado tal posibilidad. Sí existe algo parecido en las páginas personales de los socios, las cuales pueden personalizar a su gusto, siempre bajo licencia [[GFDL]], y las páginas propias de cada usuario registrado, las cuales también se pueden personalizar como se quiera (poemas, relatos, fotos). Ahora bien, el tema de un espacio reservado ''per se'' a la creación artística no se nos había planteado. Es una propuesta muy interesante y creo que es factible su realización, en cuanto esté terminado todo el trabajo pendiente. Ahora bien, para eso todos los usuarios deberían comprender y asimilar la licencia [[GFDL]] y el concepto de '''contenido libre'''. Una vez conseguido esto, (supongo que nos llevará unos meses) podemos realizar esta sección que planteas. Un abrazo.--[[Usuario:MANOLO ORTAS|MANOLO ORTAS]] 20:50 14 abr 2008 (UTC)
 
:Hola Justo, la verdad es que ha tenido una buena inauguración el Portal. Te contesto, de momento no se nos había planteado tal posibilidad. Sí existe algo parecido en las páginas personales de los socios, las cuales pueden personalizar a su gusto, siempre bajo licencia [[GFDL]], y las páginas propias de cada usuario registrado, las cuales también se pueden personalizar como se quiera (poemas, relatos, fotos). Ahora bien, el tema de un espacio reservado ''per se'' a la creación artística no se nos había planteado. Es una propuesta muy interesante y creo que es factible su realización, en cuanto esté terminado todo el trabajo pendiente. Ahora bien, para eso todos los usuarios deberían comprender y asimilar la licencia [[GFDL]] y el concepto de '''contenido libre'''. Una vez conseguido esto, (supongo que nos llevará unos meses) podemos realizar esta sección que planteas. Un abrazo.--[[Usuario:MANOLO ORTAS|MANOLO ORTAS]] 20:50 14 abr 2008 (UTC)
 +
 +
==Los andaluces del siglo XX==
 +
Haciendo referencia a los artículos redactados por {{u|Jacobino}} del libro [[Los andaluces del siglo XX]], he de comentar lo siguiente; al rectificar las categorias de las biografías, estoy quitando todas categorías de los personajes que se ilustran en el libro (profesión, año nacimiento,...) y únicamente estoy categorizandolos dentro de [[:Categoría:Los andaluces del siglo XX]], salvo personas como [[Rafaela Aparicio]] que han recibido una Fiambrera de Plata.
 +
 +
Os parece que hago lo correcto?, o debería categorizar al resto por igual?--[[Usuario:Sir Arthur|Sir Arthur]] 09:15 15 abr 2008 (UTC)

Revisión del 11:15 15 abr 2008

Este es un portal que se abre a todos los navegadores de la web y usuarios de la misma que deseen dejar comentarios, cuestiones o explicaciones acerca de algún tema concreto o general; evitando problemas de discusiones y manteniendo siempre un diálogo correcto y fluido.

Se ruega que en este apartado aquella persona que redacte algo, marque su nick o nombre.


Participación

¿Está prevista la participación artística y no sólo de aportación documental en la wiki? Me refiero a un sitio (categoría) donde cualquiera pueda insertar una poesía, un relato, un cuento, un artículo de tema cultural, etc. que sea de creación propia (con licencia GFDL). No llego a vislumbrar los problemas que esto acarrearía (criterios de admisión o denegación de las aportaciones) y si esta idea está fuera de lugar en estas páginas. Ya sé que en la mayoría de las wikis de estilo enciclopédico se busca la objetividad y los conocimientos (o sea, cultura) que ya están reconocidos. Lo que me interesa saber es cómo está configurado este sitio del Ateneo de Córdoba y lo abierto que pueda estar ante creadores noveles o de fin de semana. Bueno, ya he inaugurado el Portal y espero que entréis todos. --JustoJ 19:40 14 abr 2008 (UTC)

Hola Justo, la verdad es que ha tenido una buena inauguración el Portal. Te contesto, de momento no se nos había planteado tal posibilidad. Sí existe algo parecido en las páginas personales de los socios, las cuales pueden personalizar a su gusto, siempre bajo licencia GFDL, y las páginas propias de cada usuario registrado, las cuales también se pueden personalizar como se quiera (poemas, relatos, fotos). Ahora bien, el tema de un espacio reservado per se a la creación artística no se nos había planteado. Es una propuesta muy interesante y creo que es factible su realización, en cuanto esté terminado todo el trabajo pendiente. Ahora bien, para eso todos los usuarios deberían comprender y asimilar la licencia GFDL y el concepto de contenido libre. Una vez conseguido esto, (supongo que nos llevará unos meses) podemos realizar esta sección que planteas. Un abrazo.--MANOLO ORTAS 20:50 14 abr 2008 (UTC)

Los andaluces del siglo XX

Haciendo referencia a los artículos redactados por Jacobino (dis. - cont.) del libro Los andaluces del siglo XX, he de comentar lo siguiente; al rectificar las categorias de las biografías, estoy quitando todas categorías de los personajes que se ilustran en el libro (profesión, año nacimiento,...) y únicamente estoy categorizandolos dentro de Categoría:Los andaluces del siglo XX, salvo personas como Rafaela Aparicio que han recibido una Fiambrera de Plata.

Os parece que hago lo correcto?, o debería categorizar al resto por igual?--Sir Arthur 09:15 15 abr 2008 (UTC)