Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Programa de la Semana Cultural "Córdoba de Gala"
GALA O EL INCONFORMISMO DE LA BELLEZA
Veo en el titular de un diario que Antonio Gala ha muerto en Córdoba, a pesar de nacer en Brazatortas. Es la capciosidad por disputarse este momento, que engrandece la figura del artista. Porque somos insignificantes en la elección de nuestro topónimo de alumbramiento. Algo más capaces, quizá, para sugerir el lugar donde decir adiós a todo esto. Gala hace ya tiempo que eligió no su mortaja, sino su telón, el bermejo terciopelo que remataba estrenos triunfales. Un telón desde hace un tiempo entornado, para privilegiar esa vigilia del interregno; la vida y la muerte forzando tablas para gozar en su presencia de su estética.
Desde el Ateneo de Córdoba tuvimos la honra de homenajearlo en ese tránsito que no pertenece ni a los hombres ni a los dioses. Si acaso, en el umbilicado goce de sentirlo carnalmente entre nosotros, aunque su alma ya solo tuviera palique para las musas. Mejor que esa querencia ingrata y genética de procesionar la valía tras los crespones negros.
Don Antonio ha tenido el honor de elegir su propio Yuste. En su fundación, en ese edificio abisagrado por las quebraduras del destino, que fue un día cenobio y hoy Academia, en su literalidad platónica, de jóvenes artistas. Ellos son los senescales del hombre que se esposó con los anillos de Jimena, cuestionó la falaz gazmoñería de Ulises con su Ítaca; o hizo hablar a las piedras en una torrontera de eufonía. Desde ese convento, la punta de sus cipreses corifean el silencio con otras espadañas; trafican con teselas cual sestercios para que esta ciudad siga pagando el tributo con la inmortalidad. Gala cumple esa cuota del ripio de Ricardo Molina: En Córdoba no nació su historia, pero vive y muere su canción.
Gala nos deja el legajo de una libertad indómita, atributo de quien la articula con palabras rebeldes y precisas. Y antes de apegarse definitivamente a las musas, nos regala un don, no extinto, pero sí escaso: el que fragua, como un centauro tranquilo, el inconformismo de la belleza.
Miguel Ranchal Sánchez
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Edita en una página | Estamos en Facebook. Visítenos |
Ateneo de Málaga
El Ateneo de Málaga es una asociación artístico-literaria fundada en 1966 en la ciudad de Málaga, España. Pertenece a la Federación de Ateneos de Andalucía.
El Ateneo tiene como objetivo:
- Agrupar a científicos, artistas, intelectuales y demás personas.
- Fomentar y extender la cultura en sus diversos manifestaciones.
- Promover y organizar conferencias, certámenes, exposiciones, recitales, coloquios, seminarios, investigaciones, críticas, bibliotecas y demás actos o medios de divulgación culturales.
- Colaborar con entidades oficiales y privadas propias de los fines apuntados.
- Desde 2002 tiene su sede en la antigua Escuela de San Telmo de la Calle Compañía. Cuenta con extensiones en otros municipios de la provincia de Málaga: Alhaurín el Grande, Fuengirola, Marbella, Ronda, Torrox, Torremolinos y Villanueva del Rosario.
Desde el año 2001 edita la Revista Ateneo del Nuevo Siglo.
- Año 2002 la generación del 27-generación Litoral LXXV ANIVERSARIO Número 3.
- Año 2003 Manuel Alcántara Número 4.
- Año 2004 Picasso en Málaga Número 6.
- Año 2005 Conmemoraciones Número 7-8 portada del pintor Jorge Lindell Díaz.
- Año 2006 Málaga 1937 Nunca Más (Historia y memoria Gerra Civil y Franquismo en Málaga)Número 6.
- Año 2009 40 AÑOS POR LA CULTURA Apuntes para la Historia del Ateneo de Málaga Portada del pintor Lorenzo Saval.
Enlaces externos
Véase también
Integrantes de la Federación de Ateneos de Andalucía
- Ateneo de Algeciras
- Ateneo Popular de Almodóvar del Río
- Ateneo de Benalmádena (web en construcción)
- Ateneo de Cádiz
- Ateneo de Chiclana
- Ateneo de Chipiona
- Ateneo de Córdoba
- Ateneo de Granada
- Ateneo Andaluz de Dos Hermanas
- Ateneo de Jerez
- Ateneo de Mairena
- Ateneo de Málaga
- Ateneo de Manilva (web en construcción)
- Ateneo de Priego de Córdoba
- Ateneo de Sanlúcar de Barrameda
- Ateneo de Sevilla
- Ateneo Popular de Sevilla (web en construcción)