Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Programa de la Semana Cultural "Córdoba de Gala"
Lunes, 27 de marzo, 19:30 horas, presentación de la novela "La confusión" del ateneísta Prudencio Salces.
El acto será presentado por Antonio Varo Baena. Sede del Ateneo.
Miércoles, 29 de marzo, 19:30 horas. Conferencia: "El yacimiento arqueológico de Ategua. Una visión actualizada",
a cargo de Camino Fuertes, Coordinadora del enclave arqueológico. Presenta, José Luis García Clavero. Sede del Ateneo.
.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
X Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Envíanos tus imágenes | Estamos en Facebook. Visítenos |
XVIII Premio de Poesía Juan Bernier
En 8 de mayo de 2002 se hace pública la convocatoria del XVIII Premio de Poesía Juan Bernier.
En la 18 Edición del Premio de Poesía Juan Bernier resultó ganador Antonio Marín Albalate (Cartagena, 1955) con la obra Bajo whisky (Arca del Ateneo, Córdoba, 2004; 99 páginas, ISBN 84-88175-33-7).
El jurado ha estado compuesto por Jacinto Mañas Rincón, Manuel Gahete Jurado y Antonio Varo Baena, en sesión de 26 de noviembre de 2002, en presencia del presidente y secretario del Ateneo, Antonio Perea Torres y Luis Fernández Cortés, respectivamente. Sobre la obra ganadora, el jurado resalta el mérito de una poesía muy personal, depurada en el lenguaje y a veces casi aforística, dentro de un libro muy unitario, lo que ha sido valorado especialmente por el jurado, desde una óptica nihilista, que recuerda a los mejores poetas de dicha corriente. Resalta en el poemario una atmósfera a veces cotidiana, otras mágica con un cierto sentido del humor, rondando el absurdo, con imágenes que sorprenden por su impacto y su belleza. Dentro de una estructura formal asonantada o versolibrista, demostrativa de una brillante experiencia poética.