Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Solicita artículos no redactados

Diferencia entre revisiones de «Homenaje a Juan Bernier»

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar
Línea 9: Línea 9:
 
El acto del homenaje tuvo lugar en el Colegio Público [[Federico García Lorca]] del [[Barrio Guadalquivir]] con gran asistencia de público, entre los que destacaban poetas como [[Carlos Rivera]], [[Rafael Arjona]], [[Manuel de César]], [[Lola Salinas]], [[Francisco Carrasco Heredia|Francisco Carrasco]], [[Juana Castro]], [[Francisco Gálvez Moreno|Francisco Gálvez]], [[José Luis Amaro]].
 
El acto del homenaje tuvo lugar en el Colegio Público [[Federico García Lorca]] del [[Barrio Guadalquivir]] con gran asistencia de público, entre los que destacaban poetas como [[Carlos Rivera]], [[Rafael Arjona]], [[Manuel de César]], [[Lola Salinas]], [[Francisco Carrasco Heredia|Francisco Carrasco]], [[Juana Castro]], [[Francisco Gálvez Moreno|Francisco Gálvez]], [[José Luis Amaro]].
  
El acto, breve y sencillo pero auténtico y emotivo hasta hacer saltar las lágrimas a más de uno y de una de los presentes, consistió en una lectura de poemas de Juan Bernier a cargo del [[Colectivo La Fiambrera]], la entrega de una placa al poeta y una lluvia de rosas rojas con la que fue venerado el poeta cuando se iba.  
+
El acto, breve y sencillo pero auténtico y emotivo hasta hacer saltar las lágrimas a más de uno y de una de los presentes, consistió en una lectura de poemas de Juan Bernier a cargo del [[Colectivo infantil "La Fiambrera"]], la entrega de una placa al poeta y una lluvia de rosas rojas con la que fue venerado el poeta cuando se iba.  
  
 
[[Categoría:Homenajes|Bernier Luque, Juan]]
 
[[Categoría:Homenajes|Bernier Luque, Juan]]

Revisión del 22:53 1 sep 2008

Cartel del Homenaje

El 1 de junio de 1985 el Ateneo de Córdoba (entonces Ateneo Casablanca organizó un homenaje a Juan Bernier.

La realización de este homenaje fue posible gracias al apoyo de los amigos del poeta: Pepe Jiménez, Carlos Clementson, Aguilera Amate, Álvarez Ortega.

La única institución que colaboró, una vez más, fue la Diputación Provincial y, curiosamente, es la que no aparece en el cartel conmemorativo del Homenaje, obra del pintor Aguilera Amate.

El acto del homenaje tuvo lugar en el Colegio Público Federico García Lorca del Barrio Guadalquivir con gran asistencia de público, entre los que destacaban poetas como Carlos Rivera, Rafael Arjona, Manuel de César, Lola Salinas, Francisco Carrasco, Juana Castro, Francisco Gálvez, José Luis Amaro.

El acto, breve y sencillo pero auténtico y emotivo hasta hacer saltar las lágrimas a más de uno y de una de los presentes, consistió en una lectura de poemas de Juan Bernier a cargo del Colectivo infantil "La Fiambrera", la entrega de una placa al poeta y una lluvia de rosas rojas con la que fue venerado el poeta cuando se iba.