Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Programa de la Semana Cultural "Córdoba de Gala"

Lunes, 27 de marzo, 19:30 horas, presentación de la novela "La confusión" del ateneísta Prudencio Salces.
El acto será presentado por Antonio Varo Baena. Sede del Ateneo.

Miércoles, 29 de marzo, 19:30 horas. Conferencia: "El yacimiento arqueológico de Ategua. Una visión actualizada",
a cargo de Camino Fuertes, Coordinadora del enclave arqueológico. Presenta, José Luis García Clavero. Sede del Ateneo. .

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
X Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Amplía artículos

Campos de Guitarra

De Ateneo de Córdoba
(Redirigido desde «Campos de guitarra»)
Saltar a: navegación, buscar
CAMPOS DE GUITARRA.jpg
Comisión organizadora del Campos de Guitarra. José Carmona, Agustín Gómez, Antonio Perea, José Arrebola y Francisco del Cid.

Certamen de guitarra flamenca de concierto creado por el Ateneo de Córdoba con el apoyo entusiasta de Javier Campos en el año 2001 con objeto de difundir el arte de la guitarra y brindar una oportunidad a guitarristas de todas las edades y procedencias. Desde su nacimiento, este concurso contó con el patrocinio de Bodegas Campos y el grupo cervecero Cruzcampo. Se convocó cada año entre 2001 y 2006 en el mes de mayo y su fase de selección tenía lugar durante los meses de septiembre y octubre, celebrándose la final en el Gran Teatro de Córdoba en el mes de noviembre en el transcurso de una importante gala flamenca en la que intervinieron renombrados artistas del cante, del baile y de la guitarra. El Campos de guitarra convocó a numerosos aficionados al cante y a la música en las diversas fases del Concurso, que se veía culminado cada año con la asistencia en el Gran Teatro de lo más representativo del arte flamenco de Córdoba y de otros muchos lugares de la geografía hispana.

El Campos de Guitarra fue un referente en el mundo del flamenco. El primer premio estuvo dotado con 3.000 €, estatuilla y una guitarra del afamado constructor de guitarras artesano Graciliano Pérez Carrizosa.

Ganadores del premio Campos de Guitarra

Véase también

Artículos relacionados

Véase también

Galería Fotográfica

El material recogido en este artículo procede de una entrada de Cordobapedia, bajo licencia GFDL, previamente cedido por el Ateneo de Córdoba para su edición en Cordobapedia.