Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Programa de la Semana Cultural "Córdoba de Gala"

Lunes, 27 de marzo, 19:30 horas, presentación de la novela "La confusión" del ateneísta Prudencio Salces.
El acto será presentado por Antonio Varo Baena. Sede del Ateneo.

Miércoles, 29 de marzo, 19:30 horas. Conferencia: "El yacimiento arqueológico de Ategua. Una visión actualizada",
a cargo de Camino Fuertes, Coordinadora del enclave arqueológico. Presenta, José Luis García Clavero. Sede del Ateneo. .

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
X Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Amplía artículos

Palos del flamenco

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar

Según la Real Academia Española, se conoce como «palo» a «cada una de las variedades tradicionales del cante flamenco». (Véase la 11ª acepción del término palo en el DRAE). Los palos pueden clasificarse siguiendo varios criterios: Según sea su compás, su jondura, su carácter serio o festero, su origen geográfico etc.

Clasificaciones

Métrica

Según Faustino Núñez, pueden dividirse en:

  • 1. Estilos con métricas de 12 tiempos:
  • 2. Estilos de métrica binaria:

Alfabética

Alboreá | Alegrías | Bambera | Bandolá | Bulería | Bulería por soleá | Cabales | Calesera | Campanilleros | Cantes camperos | Cantes de Málaga | Cantes minero-levantinos | Cantes de el Piyayo | Cantiña | Caña | Caracoles | Carcelera | Cartagenera | Chuflilla | Colombiana | Copla | Corrío | Debla | Fandango | Fandango de Cabra | Fandango de Lucena | Fandango de Frasquito Yerbabuena | Fandango de Huelva | Fandango malagueño | Fandango personal | Fandanguillo | Farruca | Galeras | Garrotín | Giliana | Granaína | Guajira | Jabegote | Jabera | Jaleo | Levantica | Liviana | Lorqueña | Malagueña | Mariana | Martinete | Media | Media Granaína | Milonga | Minera | Mirabrás | Murciana | Nana | Pajarona | Petenera | Polo | Pregón | Romance | Romera | Rondeña | Rosas | Rumba | Saeta | Seguiriya o Siguiriya | Serrana | Sevillana | Siega | Soleá | Soleá por bulerías | Tango | Tanguillo | Taranta | Taranto | Temporera | Tientos | Tientos-Tangos | Toná | Tonás campesinas | Toná-Liviana | Trilla | Trillera | Verdiales | Vidalita | Villancico flamenco | Zambra | Zángano de Puente Genil | Zapateado | Zorongo

Véase también

Bibliografía

  • Ayer y hoy del cante flamenco. Manuel Ríos Mazcaraque. Ed. Istmo. Colección: Fundamentos

Enlaces externos

El presente artículo aporta material procedente de una entrada de Wikipedia, publicada en castellano bajo la licencia Creative Commons-Atribución-Compartir Igual 3.0 (CC-BY-SA) o la licencia GFDL.